CURVA DOMINANTE DE WASSILY KANDINSKY
CURVA DOMINANTE 1956
Como la pureza geométrica, a la que apuntó la abstracción cubista, Kandinsky da un mensaje aparente, una sobreyacencia de no referencialidad; y, en efecto, la lingüística del arte del maestro ruso es un lenguaje subyacente, de latencia, inexistente, como los famosos lenguajes irreales e irreferenciales de Tolkien o Swift, en literatura. Sin embargo, la lengua abstracta de Kandinsky no adopta ni siquiera un alfabeto conocido: los lenguajes inventados de la literatura, por ejemplo en Swift, sí lo hacían. Usaban el mismo diseño de su soporte formal, el alfabeto, pero distribuido de una manera abstracta, puramente no referencial. La irreferencialidad kandinskiana, aunque es solamente sobreyacente, aparentemente autonómica, y que tiene una profundidad, un sentido verbal, una semántica profunda que apunta a una referencia espiritual, utiliza esos mismos soportes tradicionales, los soportes de la plástica pictórica: la línea y la figura y el color, pero revolucionados por los experimentos y puestas en práctica vanguardistas.
La construcción en forma de escalera, situada a la derecha,se refiere inequivocamente a los conocimientos del pintor sobre la psicología perceptiva. La figura basculante aparece, junto a otros cuadros de Kandinsky y también en algunas pinturas de su colega y amigo Paul Klee.
El formato de las obras de Kandinsky se redujo durante los años de la guerra hasta que, debido a la aguda escasez de materiales , tuvo que conformarse con trabajos a la aguada sobre cartones de pequeño tamaño , cuyo contenido y concepción no tienen nada que envidiar a las grandes composiciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario